ÚLTIMA ACTIVIDAD: DIBUJAR DATOS Y ANÁLISIS DE UNA IMAGEN.
DIBUJAR DATOS
Hoy hemos realizado un pequeño experimento que consistía en dibujar una descripción que nos han dado unas compañeras sobre una imagen. Tras tomar 7 minutos de explicación de todos sus detalles, hemos procedido a dibujarlo:
NATURALEZA MUERTA DE GIORGIO MORANDI
El cuadro data de 1943. Se trata de un óleo sobre lienzo de 28 x 42,5 cm. En esta pintura, se representa un bodegón de composición vertical de los elementos, pero en un formato horizontal apaisado.
Pertenece a una serie de naturaleza muertas en las que por medio de un color tónico (como es el rojo terroso o el azul ultramar), guía la lectura y consigue una pregnancia significativa. La imagen posee un grado de iconicidad medio puesto que se trata de una pintura al óleo expresada con algo de subjetividad por la interpretación que hace el propio artista; pese a que trate de ser una imagen fiel a la realidad. Además posee la textura propia del óleo y la pincelada. El propósito del autor al aportar las características típicas de cada material en las formas que componen la imagen también marca su textura.
Se trata de una imagen sin estereotipos ni asunciones sociales por la tipología del cuadro. Es una representación sobria y elegante en la que la luz aporta una tonalidad especial y ayuda a delimitar los volúmenes para acercarlos a la representación de la realidad. Tiene una intención comunicativa, expresiva y decorativa siguiendo las tendencias de la pintura metafísica de su tiempo.
Hoy hemos realizado un pequeño experimento que consistía en dibujar una descripción que nos han dado unas compañeras sobre una imagen. Tras tomar 7 minutos de explicación de todos sus detalles, hemos procedido a dibujarlo:
![]() |
Imagen: Carolina Ron Pablos |
Con ello, hemos comprobado la velocidad a la que obtenemos información de una imagen frente a la tardanza e inexactitud con la que captamos el mismo concepto siendo descrito.
NATURALEZA MUERTA DE GIORGIO MORANDI
![]() |
Imagen: https://historia-arte.com/ |

Pertenece a una serie de naturaleza muertas en las que por medio de un color tónico (como es el rojo terroso o el azul ultramar), guía la lectura y consigue una pregnancia significativa. La imagen posee un grado de iconicidad medio puesto que se trata de una pintura al óleo expresada con algo de subjetividad por la interpretación que hace el propio artista; pese a que trate de ser una imagen fiel a la realidad. Además posee la textura propia del óleo y la pincelada. El propósito del autor al aportar las características típicas de cada material en las formas que componen la imagen también marca su textura.
Se trata de una imagen sin estereotipos ni asunciones sociales por la tipología del cuadro. Es una representación sobria y elegante en la que la luz aporta una tonalidad especial y ayuda a delimitar los volúmenes para acercarlos a la representación de la realidad. Tiene una intención comunicativa, expresiva y decorativa siguiendo las tendencias de la pintura metafísica de su tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario