PRÁCTICA DE COLOR 2.
En este ejercicio debíamos imitar con exactitud el color de cinco muestras de objetos no muy voluminosos y de distintos materiales (no papeles).
Tras observar cada uno de ellos, mezclamos con espátula y paleta los distintos colores primarios del primer ejercicio (Amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmín, azul cerúleo y azul ultramar) para tratar de lograr la tonalidad deseada de modo que si lo colocásemos encima de la muestra original, no se aprecie ninguna diferencia.
Además, estaba permitido el uso de color blanco y veladuras.
Tras observar cada uno de ellos, mezclamos con espátula y paleta los distintos colores primarios del primer ejercicio (Amarillo limón, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmín, azul cerúleo y azul ultramar) para tratar de lograr la tonalidad deseada de modo que si lo colocásemos encima de la muestra original, no se aprecie ninguna diferencia.
Además, estaba permitido el uso de color blanco y veladuras.
![]() |
Fotografía y práctica de: Carolina Ron Pablos |
Muestra 1:
A la mezcla de rojo carmín y verde esmeralda (obtenemos color negro), añadimos azul ultramar. Cuando seque, aplicamos una ligera veladura de color blanco.
Muestra 2:
Mezclamos amarillo cadmio y azul ultramar (obtenemos un verde apagado), añadimos la mezcla de rojo carmín y verde esmeralda (negro). Para obtener el matiz, aplicamos una ligera veladura de azul ultramar y al secar, otra veladura de color blanco.
Muestra 3:
A el color rojo cadmio añadimos una pequeña porción de rojo carmín diluido. Al secar, velamos ligeramente en blanco.
Muestra 4:
A la mezcla de amarillo cadmio y un poco de rojo cadmio añadimos, al secar, una veladura de amarillo cadmio.
Muestra 5:
Mezclamos amarillo cadmio y azul ultramar. Añadimos un punto de verde esmeralda. Al secar, aplicamos una veladura de rojo carmín para contrastar el color y una de amarillo para matizar. Al quedar muy oscuro, añadimos una nueva mezcla de amarillo cadmio y azul ultramar que al colocarlo encima de la base oscura, queda el matiz resultante.
El resultado ha sido un reconocimiento de tonalidades y matices muy nutrido para identificar los colores en un material al imitarlo.
Comentarios
Publicar un comentario